Instalación dedicada al ajolote en el Acuario de Sevilla

Twitter Facebook Google+ LinkedIn WhatsApp Acuario de Sevilla Muelle de las Delicias s/n. Área Sur. Puerto de Sevilla Teléfono: 955 44 15 41 E-mail: reservas@acuariosevilla.es El Acuario de Sevilla presenta una nueva instalación dedicada al ajolote (Ambystoma mexicanum), un anfibio único en el mundo y en peligro crítico de extinción. Esta iniciativa, que se inaugura con motivo […]

Este evento sucederá desde el 20 noviembre 2025 hasta el 20 noviembre 2026. Ocurrirá nuevamente el noviembre 21, 2025 10:00 am

Detalles de Evento
  • Lugar: Acuario de Sevilla - Muelle de las Delicias, s/n, 41012 Sevilla

  • Horario: Lunes - Viernes de 10:00 a 18:00 horas. Sábado - Domingo de 10:00 a 19:00 horas.

  • Precio: Adulto, 18 euros. Niño/a de 4 a 14 años 13 euros.

  • Contacto/reservas: info@acuariosevilla.es

  • Teléfono: 955 44 15 41

  • Lugar de encuentro: Acuario de Sevilla
  • Categorías:
  • Fechas Entrantes:

Acuario de Sevilla
Muelle de las Delicias s/n. Área Sur. Puerto de Sevilla
Teléfono: 955 44 15 41
E-mail: reservas@acuariosevilla.es

El Acuario de Sevilla presenta una nueva instalación dedicada al ajolote (Ambystoma mexicanum), un anfibio único en el mundo y en peligro crítico de extinción. Esta iniciativa, que se inaugura con motivo del Día del Agua, busca sensibilizar al público sobre la importancia de conservar los ecosistemas de agua dulce y proteger a las especies amenazadas como esta.

Además de los ajolotes, la nueva instalación contará con otras especies propias de los ecosistemas de agua dulce, como el saltarín del fango (Periophthalmus vulgaris), un pez anfibio capaz de desplazarse fuera del agua gracias a sus aletas modificadas. Con esta exhibición, el Acuario de Sevilla amplía su oferta educativa, ofreciendo a los visitantes una visión única sobre la biodiversidad de los bosques húmedos y la importancia de su conservación.

El ajolote es una de las especies más carismáticas del mundo acuático, especialmente entre los más pequeños. Su apariencia peculiar, con su eterna «sonrisa» y branquias externas, lo convierte en un animal que genera admiración y curiosidad. Desde el centro hispalense, esperan que esta especie se convierta en una de las grandes estrellas del acuario, junto a los tiburones y las tortugas marinas, ayudando a transmitir su mensaje de conservación.

Suscríbete a nuestra Newsletter y conoce nuestras ofertas y novedades.

noviembre 2025
LMXJVSD
      1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
« Oct   Dic »