Planetario Casa de la Ciencia de Sevilla
Casa de la Ciencia
Av. de María Luisa, s/n
41013 Sevilla
Reserva de entradas: reservas.museo@casadelaciencia.csic.es
Si algo despierta el interés y la curiosidad de todos los peques es sin duda la Astronomía. ¿Qué hay en el Universo? ¿Qué son las constelaciones? ¿Qué secretos se esconden en el Cosmos? La Casa de la Ciencia de Sevilla cuenta con un planetario para que los niños y niñas descubran la Astronomía y aprendan más ciencia a través de sus proyecciones.
Cada fin de semana, los niños pueden disfrutar de diferentes proyecciones en el planetario la Casa de la Ciencia de Sevilla
El planetario de Sevilla de la Casa de la Ciencia programa de proyecciones para niños que se distribuyen a lo largo de cada fin de semana, desde la tarde del viernes y hasta el domingo.
Planetario de Sevilla: El cielo en directo
Viernes a las 18 horas.
Para todos los públicos.
El cielo en directo permite la observación del cielo a través del Stellarium, un programa que muestra una imagen muy realista del cielo en tres dimensiones, tal y como se podría ver a simple vista con un telescopio. Una experiencia con la que peques y mayores podrán descubrir muchos de los secretos de la vía láctea.
Precio: 3 euros.
Planetario de Sevilla: Biosfera Oscura
Viernes a las 19 horas. Sábados a las 19 horas.
Todos los públicos.
La Casa de la Ciencia invita a sumergirse en una experiencia única con la proyección Biosfera Oscura, un viaje al límite del conocimiento científico que plantea preguntas esenciales: ¿dónde nace la vida? ¿Estamos solos en el universo? A través de imágenes inmersivas, el espectador descubre un mundo oculto bajo nuestros pies, en las profundidades de la corteza terrestre, donde sorprendentemente habitan microorganismos capaces de sobrevivir sin luz, sin aire y casi sin agua.
Planetario de Sevilla: Más allá del sol.
Sábados a las 12 horas.
Para niños a partir de 6 años.
Se trata de una proyección de animación dinamizada que enseña a observar el cielo en directo del día que corresponda en su entorno próximo de Sevilla y las claves para identificar los objetos celestes. Destaca la importancia de la investigación para el conocimiento del universo y la importancia de proteger el único mundo habitable conocido que es nuestro planeta.
Precio: 3 euros.
Planetario de Sevilla: Caperucita Roja. El telescopio de la abuela
Sábados a las 11 horas y domingos a las 18 horas.
Para niños a partir de 3 años.
Se trata de una adaptación para planetarios del cuento Caperucita Roja. A través de la historia, lo niños aprenderán conceptos como las estaciones, la estrella polar, los puntos cardinales, las constelaciones, los planetas o los fenómenos meteorológicos. Además, a lo largo de la proyección, los peques tendrán la oportunidad de llevar a cabo un viaje en el tiempo que les ayudará a entender los conceptos como el tiempo y el espacio.
Precio: 3 euros.
Planetario de Sevilla: Dinosaurios. Una historia de supervivencia
Sábados a las 13 horas. Domingos a las 12 horas.
Para todos los públicos.
Celeste, la inteligente y soñadora niña que nos invitaba a descubrir exoplanetas más allá del sistema Solar regresa a las cúpulas de los principales planetarios de todo el mundo para viajar tras las huellas de los dinosaurios en una fascinante y divertida aventura que nos habla de adaptación y supervivencia, y descubrir que no todos se extinguieron, que quedan muchos, muchísimos dinosaurios entre nosotros.
Precio: 3 euros.
Planetario de Sevilla: Mirando el cielo
Sabados a las 18 horas.
Para todos los públicos.
Mirando el cielo permite la observación del cielo a través del Stellarium, un programa que muestra una imagen muy realista del cielo en tres dimensiones, tal como se podría apreciar a simple vista, con binoculares o telescopio. Pero además, se incluyen otras imágenes relacionadas con la astronomía.
Planetario de Sevilla: Un ratón en la luna
Domingos a las 11 horas.
A partir de 3 años.
El travieso ratón Ulises, azote de los tenderos, descubre una noche mirando al cielo una magnifica Luna Llena, confundiéndola con un gigantesco queso de bola. El azar nos sitúa en 1969, unos días antes del despegue del Saturno V con la misión Apolo XI, que trataba de poner, por primer vez en la historia un ser humano sobre nuestro satélite. Un intrépido ratón se colará en esta nave, empezando una historia que convertirá a Ulises en todo un héroe entre los suyos.
Precio: 3 euros.
Planetario de Sevilla: Explorando el sistema solar
Domingos a las 13 horas.
Para todos los públicos
Una versión mejorada de la proyección Explorando el Sistema Solar, que ya se ha proyectado en anteriores temporadas. Un viaje extraordinario que transporta a los participantes por el Sistema Solar descubriendo aspecto hasta ahora desconocidos y que continúa por nuevos mundos inexplorados dentro de la zona de habitabilidad de nuestro universo.
Precio: 3 euros.
Compra y reserva de entradas
Acercarse a la Casa de la Ciencia es siempre un buen plan para llevar a cabo con los peques. Para asistir a alguna de sus proyecciones las familias pueden comprar sus entradas el mismo día de la sesión en la taquilla del propio museo (hasta completar el aforo) o comprarlas de forma anticipada escribiendo un correo a reservas.museo@casadelaciencia.csic.es (con un máximo de cinco entradas). Es posible comprobar la disponibilidad llamando al 954232349 o comprar las entradas el mismo día en taquilla.
Los visitantes también podrán adquirir la entrada combinada que les permitirá disfrutar del resto de exposiciones del Museo Casa de la Ciencia. Una opción divertida para seguir aprendiendo durante el fin de semana. ¿Te apuntas?