Las Perseidas alcanzará su mayor intensidad este año la noche del 12 al 13 de agosto
Cada año, a mediados de agosto tiene lugar el fenómeno de las Perseidas, también conocido como las Lágrimas de San Lorenzo. Se trata de una gran lluvia de estrellas en la que se pueden llegar a ver hasta 150 meteoros por hora. Aunque las Perseidas tendrán lugar entre el 11 y el 13 de agosto, el momento de mayor actividad será la noche del 12 al 13 de agosto. Aunque la luna llena puede opacar parte del espectáculo, los meteoros más brillantes seguirán atravesando el cielo y cada uno de ellos representará una partícula milenaria que dejó el cometa Swift-Tuttle en su paso por el Sistema Solar.
Contemplar las Lágrimas de San Lorenzo es un magnífico espectáculo natural con el que los niños se sorprenderán a la vez que aprenden astronomía. Las estrellas fugaces o meteoros, son pequeños trozos de rocas del tamaño de un grano de arena o de un grano de arroz, que chocan a tanta velocidad contra nuestra atmósfera, a una media de 60 km/s, que el roce con ella provoca que las veamos como destellos luminosos en el cielo. Se trata de un espectáculo muy cambiante cada año que todo los año nos depara grandes sorpresas. Para ver las Lágrimas de San Lorenzo no necesitarás ni telescopios ni prismáticos, solo deberás alejarte de la ciudad y buscar un espacio abierto, ya que la iluminación de las ciudades hace que sea imposible verlas.
La mejor forma de ver el espectáculo, es tumbado, con algo de abrigo y con los menores obstáculos posibles. Los prismáticos son aconsejables para ver las estelas de los meteoros que persisten durante algún tiempo en el cielo. Los meteoros podrán verse mirando en cualquier dirección, aunque preferentemente al norte y noreste.
¿Dónde ver las Perseidas en Sevilla?
La provincia de Sevilla posee uno de los mejores cielos para apreciar la lluvia de las Perseidas. La Sierra Norte de Sevilla cuenta con varios puntos de observación certificados por la Fundación Starlight, avalada por la Unesco. Los espacios Reservas Starlight, que son lugares que se comprometen a facilitar la contemplación de las estrellas y el cielo nocturno. En Sevilla podemos destacar:

CAZALLA DE LA SIERRA
Monasterio de la Cartuja
Con Sevilla Night Sky
Fecha: 16 de agosto de 2025
Hora: A las 20.30 horas
Precio: Adultos, 18€ (Oferta 15€ hasta el 31 de Julio) Niños, 15€ (Oferta 13 € hasta 31 de Julio)
Contacto y reserva: sevillenightsky@gmail.com o 665 65 49 58
Más información
Cazalla de la Sierra es uno de los sitios más conocidos entre los amantes de las estrellas. Cada año en el Monasterio de la Cartuja de Cazalla de la Sierra, Seville Night Sky organiza la noche de observación de estrellas fugaces, lo que permite contemplar este fenómeno en un ambiente muy singular.
- 20:00 h – Bienvenida y recorrido por el Monasterio Cartujano
La velada comienza con una visita guiada por el majestuoso monasterio, una joya arquitectónica cargada de historia y espiritualidad. Declarado Bien de Interés Cultural, este lugar invita a descubrir sus espacios más emblemáticos y rincones menos conocidos, envueltos en una atmósfera única. - 20:30 h – Apertura de barra y zona de descanso
Desde este momento, podrás disfrutar de bebidas frías y snacks a precios asequibles. Un espacio pensado para relajarte, compartir y disfrutar mientras cae la tarde. - 22:00 h – Observación astronómica guiada: las Perseidas
Con la llegada de la noche, daremos paso a la observación guiada de la famosa lluvia de estrellas. Monitores especializados explicarán de forma amena el fenómeno astronómico y facilitarán la observación con telescopios de alta gama, que también permitirán explorar planetas y otros cuerpos celestes. - 23:00 h – Concierto en directo y observación libre bajo las estrellas
Mientras las Perseidas surcan el cielo, el dúo AnamKhara ofrecerá un concierto íntimo con bandas sonoras inspiradas en el universo. Todo ello iluminado únicamente por la luz de las velas y los meteoros, para crear una atmósfera inolvidable bajo el firmamento. - 00:00 h – Sesión avanzada de observación con telescopios
Llega el turno de una experiencia más profunda: podrás observar galaxias lejanas, nebulosas y otros objetos astronómicos a través de nuestros equipos profesionales. Además, tendrás la opción de llevarte una imagen de recuerdo capturada por nuestros telescopios digitales de última generación. - 01:30 h – Despedida con la salida de la luna
Cerraremos esta experiencia mágica observando la salida de la luna menguante, como broche final a una noche cargada de emociones, conocimiento y belleza celeste.
Todos aquellos asistentes que lo deseen pueden llevarse telescopios para pasar la noche, siempre y cuando se puedan transportar al interior del monasterio sin necesidad de vehículo. También se recomiendan prismáticos para disfrutar del cielo, aunque para la visualización de las estrellas fugaces no necesitamos ningún instrumento óptico, solo una tumbona o manta para contemplar cómodamente el firmamento. Ropa de manga larga por si refresca, repelente de insectos, sobre todo para los mosquitos, linternas y algo para acomodarse en el suelo son necesarios.

CASTILLO DE LAS GUARDAS
Observatorio Astronómico
En la aldea de Peroamigo.
Organizado por Asociación Astronómica de España
Fecha: 14 y 16 de agosto de 2025
Hora: A partir de las 22.00 horas hasta la 01.00 horas o más dependiendo del número de personas.
Precio: 30 euros por persona. Matrimonios con dos o más hijos (25 euros por persona). Para los socios es gratis.
Contacto y reservas: observatoriosdealmaden@yahoo.es y 607 513 101
El Castillo de las Guardas es famoso por su Mirador, destacado como un lugar donde se puede contemplar un cielo limpio, estrellado y libre de la contaminación lumínica. Alli se úbica un Observatorio Astronómico, propiedad de la Asociación Astronómica de España.
Este pequeño centro ofrece el 12 de agosto una cita para que las familias puedan disfrutar de diferentes actividades relacionadas con la lluvia de meteóros las Perseidas 2024.
- De 22:45 a 23:30 horas: Contemplación de constelaciones y las estrellas más importantes. Cómo encontrar el polo norte celeste. Movimiento de la bóveda celeste, así como de los viajes en el tiempo y el espacio. Visión de satélites artificiales, la Vía Láctea. Los participantes podrán consultar lo que quieran sobre astronomia.
- De 23:30 a 23:45 horas: Cena. Llevar comida y bebidas.
- De 23:45 a 01:00 horas: observación con telescopios de los objetos más interesantes del cielo, como cúmulos de estrellas, nebulosas que es el lugar donde nacen las estrellas, algunas otras es el resultado de su muerte, estrellas dobles, galaxias, etc. Observación de planetas, que en este caso sería Saturno con sus anillos. Se observará la Luna a diferentes aumentos: montañas, cráteres, valles, etc.
Se recomienda llevar ropa de abrigo, calzado adecuado para el campo, comida y bebidas, sillas plegables o esterillas, si lo desean para cenar, descansar y atender a las explicaciones que se darán a cielo abierto y a simple vista. Más informarción en la Web de la Asociación Astronomica de España

ALMADÉN DE LA PLATA
Perseidas 2025 con Astronomia Sevilla
Lugar: Centro de Visitantes El Berrocal, en Almadén de la Plata (Sevilla)
Fecha: Sábado 16 de agosto
Horario: 20:30 horas
Precio: Adulto (a partir de los 14 años), 10 euros. Niños (hasta 13 años), gratis.
Venta de entradas y reservas
Almadén de la Plata es todo un referente para los amantes de las estrellas. Astronomía Sevilla organiza cada año una observación de las perseidas y del cielo de verano en el Centro de Visitantes El Berrocal, en Almadén de la Plata (Sevilla), ofreciendo una noche mágica a las y los asistentes. En esta actividad los asistententes disfrutarán de un entorno protegido y seguro, de la magia de la noche en el campo, en una conjunción espectacular de naturaleza y confraternización.
- 20:30 a 21:00. Recepción de asistentes
SALUTACIÓN. A cargo del Presidente de Astronomía Sevilla- Explicación de las nomas de seguridad
- Fotografía de grupo
- Charlas a pie de sierra
- Tipos de Telescopios
- Qué son las Perseidas
- Orientación y descripción del cielo
- Introducción a taller infantil (llamada para la segunda parte tras las charlas)
- Mitología
- 23:00. Cena bajo las estrellas.
- 0:00. Noche astronómica. Observación de Perseidas y observación con telescopios
Es recomendable traer ropa de abrigo ya que puede refrescar. También se recomienda que traiga sillas cómodas para observar el cielo. En caso de suspensión de la actividad, avisarán con tiempo suficiente y se reintegrará el importe abonado.

SAN NICOLÁS DEL PUERTO
Perseidas 2025 con Senderismo Sevilla
Lugar: Cerro del Hierro en San Nicolás del Puerto
Fecha: jueves 14 de agosto de 2025
Horario: A las 17.30 horas en el Restaurante Atarazana, ubicado junto a la Playa Artificial de San Nicolás del Puerto.
Precio: El precio de esta actividad con transporte es de 49 euros y sin transporte de 29 euros por persona (10 euros menos socios y niños).
Teléfono de contacto: 640354673
Email de contacto: info@senderismosevilla.net
Comprar actividad con transporte
Comprar actividad sin transporte
Este pequeño pueblo de la Sierra Norte de Sevilla ofrece una de las experiencias más impresionantes: Noche Bajo las Estrellas en el Cerro del Hierro. El Cerro del Hierro es un Monumento Natural, que dispone de un paisaje muy peculiar.
El jueves 14 de agosto de 2024 Senderismo Sevilla organiza la actividad Observación de Perseidas en el Cerro del Hierro. Una actividad exclusiva que consta de senderismo, baño y observación interpretada de Perseidas. Harán dos rutas de senderismo: una de 7 km por San Nicolas del Puerto y otra 2 km por el Cerro del Hierro. Pondrán transporte desde Sevilla y se puede acudir en coches particulares.
- Arranca la actividad con un primer baño y luego caminando desde San Nicolás del Puerto hasta las Cascadas del Hueznar pasando por el Nacimiento del Hueznar, una ruta clásica de la Sierra Norte que se disfrutará mucho ya que están en un buen momento de agua.
- Terminada la circular habrá tiempo para bañarse en la Playa Artificial de San Nicolas y de cenar alli o con los bocatas que lleven las familias.
- Mientras va anocheciendo harán un paseo con frontales por la zona y los participantes se prepararán para la Observación de Perseidas en el Cerro del Hierro.
- La Observación de la Perseidascomenzará con una charla introductoria de conceptos básicos de astronomía. ¿Qué es la contaminación lumínica? ¿Qué son las Estrellas? ¿Cuál es la Estrella Polar? ¿Cómo podemos reconocer las constelaciones?
- A las 22:15 horas el cielo estará completamente oscuro para empezar a reconocer los objetos comentados durante la introducción. Con ayuda de punteros láser verde mostraremos los objetos para que los asistentes aprendan a reconocerlos visualmente.
En esta actividad se utilizarán telescopios CELESTRON NEXSTAR EVOLUTIÓN, puntero laser y cámara fotográfica con objetivo gran angular para astrofotografía . A los participantes se les recomienda llevar una linterna con luz roja o luz blanca cubierta con celofán rojo para evitar deslumbramientos. Opcional, llevar prismáticos de al menos 7×50 que no se compartirán.