Banner whatsapp 1160x180 | Sevilla con los peques

Días sin ruido en la Calle del Infierno para personas con sensibilidad auditiva

Los Días sin Ruido en la Calle del Infierno regresan a la Feria de Abril como medida de inclusión para personas con autismo.

Los Días sin Ruido en la Calle del Infierno regresan a la Feria de Abril como medida de inclusión para personas con autismo

Días sin Ruido en la Calle del Infierno
6, 8 y 9 de mayo
De 13 y las 19 horas

Durante los días 6, 8 y 9 de mayo, entre las 13 y las 19 horas, las atracciones de la Calle del Infierno de la Feria de Sevilla funcionarán sin música ni efectos sonoros. Esta pausa sonora no solo reduce el impacto sensorial para las personas con TEA, sino que permite a muchas familias disfrutar de la feria con mayor tranquilidad. El objetivo es claro: garantizar que la diversión también sea accesible para quienes, por su condición, no pueden disfrutar con normalidad de entornos especialmente estridentes.

La iniciativa nació en 2019 como respuesta a una necesidad real de muchas familias sevillanas y ha ido creciendo gracias al trabajo conjunto de entidades del ámbito social y del sector feriante. En particular, la Asociación Asperger-TEA Sevilla ha desempeñado un papel clave impulsando esta propuesta, que ha sido bien acogida por la Asociación de Empresarios Feriantes de Andalucía. Gracias a esta colaboración, los “Días sin Ruido” se han convertido en una cita esperada dentro del calendario de la Feria.

Más allá de una simple franja horaria, esta medida refleja una creciente conciencia social sobre la importancia de adaptar los espacios públicos a las diferentes realidades. En un evento tan emblemático como la Feria de Abril, estos gestos cobran especial valor y refuerzan el compromiso de Sevilla con la diversidad y la inclusión.

La Feria de Abril de Sevilla sigue dando pasos hacia la inclusión. Entre luces, volantes y sevillanas, la Calle del Infierno —epicentro de las atracciones y el bullicio— ofrecerá de nuevo este año varias franjas horarias sin ruido para facilitar la participación de personas con trastorno del espectro autista (TEA). Esta medida, que ya se ha consolidado en ediciones anteriores, convierte a la Feria en un espacio más inclusivo para todas las personas que presentan sensibilidad auditiva.

Durante los días 6, 8 y 9 de mayo, entre las 13 y las 19 horas, las atracciones funcionarán sin música ni efectos sonoros. Esta pausa sonora no solo reduce el impacto sensorial para las personas con TEA, sino que permite a muchas familias disfrutar de la feria con mayor tranquilidad. El objetivo es claro: garantizar que la diversión también sea accesible para quienes, por su condición, no pueden disfrutar con normalidad de entornos especialmente estridentes.

La iniciativa nació en 2019 como respuesta a una necesidad real de muchas familias sevillanas y ha ido creciendo gracias al trabajo conjunto de entidades del ámbito social y del sector feriante. En particular, la Asociación Asperger-TEA Sevilla ha desempeñado un papel clave impulsando esta propuesta, que ha sido bien acogida por la Asociación de Empresarios Feriantes de Andalucía. Gracias a esta colaboración, los “Días sin Ruido” se han convertido en una cita esperada dentro del calendario de la Feria.

Más allá de una simple franja horaria, esta medida refleja una creciente conciencia social sobre la importancia de adaptar los espacios públicos a las diferentes realidades. En un evento como la Feria de Abril, este gesto cobran especial refuerza el compromiso de la ciudad con la diversidad y la inclusión.

Suscríbete a nuestra Newsletter y conoce nuestras ofertas y novedades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.