Semana de la Ciencia y la tecnología
Museo Casa de la ciencia de Sevilla
Av. de María Luisa, s/n, 41013 Sevilla.
Reserva de plaza: reservas.museo@casadelaciencia.csic.es
El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla celebra la Semana de la Ciencia y la tecnología que se vive como la fiesta grande de la divulgación en España. La Casa de la Ciencia ha preparado una agenda completa de actividades para todos los públicos para celebrar esta efeméride. La oferta incluye talleres que acercan a los peques de la casa al día a día en los laboratorios
Los talleres están organizados por investigador@s del Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ) y el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) y se desarrollarán los sábados 12 y 19 de noviembre.
Talleres para niños en la Casa de la Ciencia durante la Semana de la Ciencia y la tecnología
La Casa de la Ciencia siempre tiene siempre presente su vocación de divulgación científica y ha preparado tres sesiones de talleres enfocados en diferentes ramas de la Ciencia: la Química y la Biología del Desarrollo.
Químic@ por un día
Sábado 12 de noviembre
A las 12 horas.
Para niños de 6 años.
Gratuito.
Reserva de plaza: reservas.museo@casadelaciencia.csic.es
En este taller de la a Semana de la Ciencia y la Tecnología el público infantil podrá descubrir la ciencia que hay detrás de cosas tan cotidianas como curar una herida o la cocina molecular. Esta actividad destaca la importancia de la investigación mediante la realización de sencillos experimentos acompañados de los conocimientos de los expertos del Instituto de Investigaciones Químicas, el centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Universidad de Sevilla (US) y la Junta de Andalucía.
Descubriendo la Biología de la mano del CABD
Sábado 19 de noviembre
Dos sesiones: A las 11.30 y a las 12.45 horas.
Para niños de 6 años.
Gratuito.
Reserva de plaza: reservas.museo@casadelaciencia.csic.es
Este taller se lleva a cabo en el ámbito de la biología del desarrollo. Se trata de una actividad en la que se estudiará el proceso de formación de los seres vivos durante el desarrollo embrionario. Los niños y niñas que asistan a este taller descubrirán los microorganismos que nos rodean y los patógenos a los que estamos expuestos. Esta actividad gratuita por La Semana de la Ciencia y la Tecnología está organizada por el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, centro de investigación mixto entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Universidad Pablo de Olavide y la Junta de Andalucía.