SevillaFicción trae al Casino de la Exposición un salón con lo mejor del cine, la televisión, el cómic y los videojuegos.
SevillaFicción trae al Casino de la Exposición un salón con lo mejor del cine, la televisión, el cómic y los videojuegos.
La I Gala Mágica Solidaria reunirá sobre el escenario del Teatro Villa de Mairena a nueve magos e ilusionistas sevillanos.
Pabellón de la Navegación lanza una promoción especial para los visitante s que muestren en Taquilla cualquier título de transporte público de Sevilla.
El 22 de septiembre el Acuario se une al Día sin coche con descuentos y un taller para ayudar a la promoción de la conciencia medioambiental.
El Centro Cerámica de Triana será el esceranio de la obra La leyenda del Jinete sin Cabeza, una adaptación de Sleepy Hollow.
Los niños y las familias tendrán la oportunidad de visitar el velero Fleur de Passion del 7 al 18 de septiembre.
Plastihistoria de la música se puede visitar de forma gratuita en el patio de la Fundación Cajasol de Sevilla del 4 al 22 de septiembre.
CaixaForum Sevilla propone una completa programación familiar para disfrutar con los peques del comienzo del curso escolar.
La Biblioteca Pública Infanta Elena programa cuentacuentos gratuitos y presentaciones de libros infantiles para el mes de septiembre.
Sevilla arranca la celebración del V Centenario de la primera vuelta al mundo de Magallanes y El Cano con actividades gratuitas.
El Acuario de Sevilla celebra el V Centenario de la Primera vuelta al mundo. Conoce todas las actividades programadas para este fin de semana.
La Biblioteca Pública Infanta Elena de Sevilla propone unos talleres de ciencia divertida todos los martes y jueves del mes de agosto.
El Pabellón de la Navegación celebra el 50 aniversario del primer viaje a la luna con una actividad para toda la familia.
CaixaForum Sevilla conmemora los 50 años del alunizaje con la Semana de la luna que llenará el espacio cultural de actividades y propuestas para las familias con niños.
Legados propone unas rutas de arqueología en familia en el parque del Alamillo de Sevilla para que los niños aprendan cómo se vivían en la prehistoria.
La fábrica de chocolate Mama Goye propone una completa visita al Museo del Chocolate y un taller para familias con niños.
Desde el 11 de julio al 27 de octubre Sevilla podrá disfrutar de esta exposición que rehace el viaje que en su día hizo la misión tripulada Apollo 11.
CaixaForum propone una completa programación cultura para las familias con niños durante el mes de julio.
¿Qué cuento es el que suena? es un cuentacuentos musical diseñado para que los niños jueguen a adivinar las canciones interpretadas.
La fábrica de chocolate Mama Goye celebra la semana del chocolate del 10 al 14 de junio con visitas para grupos a 5 euros.
Las familias de Sevilla y aquellas que visiten la ciudad tendrán la oportunidad de disfrutar de un ciclo de cine en CaixaForum Sevilla dedicado por completo a Roald Dahl.
La Chispita de vivir es un espectáculo musical basado en las canciones del disco Nuevas Canciones para padres novatos, de Siempre así.
Un Bosque en la pared, es el espectáculo que CaixaForum Sevilla propone a las familias para que exploren diferentes sonidos y aprendan a escuchar música.
CaixaForum Sevilla, junto al Centro Comercial Torre Sevilla, ofrece una atractiva programación cultural para las familias que visiten Sevilla durante el puente de mayo.
La muestra Con A de Astrónomas hace un repaso por el papel de la mujer en la ciencia y se podrá ver en la Casa de la Ciencia hasta el 31 de diciembre.
Programación de talleres en el Acuario de Sevilla durante la Semana Santa. Los talleres comienzan a las 12 horas y son gratuitos con la entrada al Acuario.
El Festival de Música Big Bang llega a Sevilla del 28 al 30 de marzo. Una auténtica aventura musical que llenará de conciertos, pasacalles y talleres el centro de Sevilla.
Agenda de CaixaForum Sevilla para familias con niños durante el mes de marzo. El espacio cultural propone conciertos, talleres y visitas familiares.
La ratita presumida es una obra de títeres que da una vuelta de tuerca al cuento clásico en el que una ratita muy presumida encuentra una moneda.
Las estrellas de Magallanes es una actividad en el Pabellón de la Navegación con la que las familias con niños aprenderán historia y astronomía.
Alberti, un mar de versos repasa la obra de Rafael Alberti y la acerca al público infantil y familiar el sábado 23 de marzo en el Teatro Alameda.
El árbol de mi vida es una obra de teatro que se podrá ver el próximo sábado 16 de marzo en el Teatro Alameda de Sevilla a las 18 horas.
Llega el mes de marzo y la sala LaSedede vuelve a llenarse de espectáculos cada domingo. Teatro para niños, magia, cuentacuentos, danza… diferentes propuestas pensadas para toda la familia.
El Pabellón de la Navegación se une a la Fiesta de la Historia con dos actividades familiares: Las estrellas de Magallanes y Ellas también fueron.
¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa? Una obra para educar a los niños en igualdad en Teatro Alameda Sevilla.
La exposición de dinosaurios Dino Expo XXL estará en el Estadio de la Cartuja de Sevilla del 2 de febrero al 31 de marzo.
Navegalandia Parque Infantil abre sus puertas el jueves de 28 febrero para recibir a las familias con peques.
El Acuario de Sevilla estrena el jueves 28 de febrero el taller Isla a la Vista para familias con niños.
El Centro Comercial Aleste Plaza organiza un taller de máscaras y un concurso de disfraces el próximo sábado 23 de febrero.
La compañía de teatro Farandulario propone una revisión la Bella y la Bestia cargada de valores educativos.
Pulgarcito, el clásico de la literatura infantil que pequeños y mayores conocemos, llega al Teatro Alameda el próximo sábado 23 de febrero.
El Recreo dispone de un servicio de ludoteca por 5 euros de 14.30 a 17 horas durante los fines de semana.
La Sala Cero Teatro propone una obra de de teatro títeres para niños en la que un enorme libro de pop-up es el protagonista.
Las librerías contadas, un programa de cuentacuentos infantiles en las librerías de Sevilla: Caótica, El Molino de Cienta, El oso y su libro y Garabato.
Pensada para niños desde los 7 años de edad, la obra narra la historia del largo viaje de Ulises al que los dioses condenaron a vagar por el Mediterráneo.
Horacio y la montaña azul es una obra que pone en valor la sabiduría que se transmite en las historias y cuentos que nos narran nuestros mayores.
Lágrimas de cocodrilo es una historia cargada de emociones con la que las risas y las sorpresas están aseguradas.
El ciclo de cine de Wes Anderson arranca en CaixaForum con la película Moonrise Kingdom, una historia sobre el primer amor.
La caja de los juguetes es un cuento musical que narra la historia de amor entre una muñeca bailarina y un soldadito de madera.
El Espacio Cultural Colombre organiza tres talleres de arte y creatividad para niños de 4 a 8 años.
El Maravilloso Mago de Oz es una obra de teatro musical basada en el clásico con el que han crecido miles de niños de diferentes generaciones.
La loca historia de la literatura brinda homenaje a algunas de las obras literarias más importantes de todos los tiempos.