
La Casa de la Ciencia presenta una agenda llena de talleres para niños. Desde talleres sobre ciencia o matemáticas a actividades más lúdicas.
La Casa de la Ciencia presenta una agenda llena de talleres para niños. Desde talleres sobre ciencia o matemáticas a actividades más lúdicas.
La Casa de la Ciencia apuesta por una completa programación de divulgación y ciencias para que los niños aprendan también en Navidad.
La Casa de la Ciencia celebra la Semana de la Ciencia y la tecnología con actividades gratuitas para los niños.
Si buscas planes diferentes para celebrar el cumpleaños de tus niños, la Casa de la Ciencia tiene unas propuestas especiales para hacer una fiesta diferente.
El viernes 4 de octubre Sevilla celebra La Noche en Blanco, una iniciativa ciudadana y cultural que la llena de actividades una noche al año.
El sábado 18 de mayo es el Día Internacional de los Museos y la mayoría de los museos de Sevilla proponen actividades para celebrarlo.
El taller Químicx por un día ofrece una inmersión en el mundo de la química aplicada para despertar en los chicos y chicas su pasión por la ciencia.
El Museo se llenará de expertos y actividades que mostrarán a las familias el lado más humano de la Ciencia
La ciencia según Forges, que hace un recorrido por las viñetas dedicadas a la ciencia del desaparecido Antonio Fraguas de Pablo ‘Forges’.
La exposición del Parque de Doñana es una muestra cargada de recursos interactivos que permitirá a los niños tener un primer contacto con la reserva biológica.
Los guisantes informan: las leyes de Mendel, una propuesta educativa de Casa de la Ciencia en vídeo para esta cuarentena.
Una aventura en la Prehistoria es un vídeo con el que los peques descubrirán esta etapa de la historia.
La Gymkhana Descubre al ladrón es una actividad pensada para niños desde los 6 años de edad. La gymkhana plantea el enigma de un robo.
La muestra Con A de Astrónomas hace un repaso por el papel de la mujer en la ciencia y se podrá ver en la Casa de la Ciencia hasta el 31 de diciembre.
La Casa de la Ciencia de Sevilla propone una fiesta pijama para niños con talleres de astronomía y visita al planetario.
La Casa de la Ciencia propone un taller de dinosaurios para que los niños desde los 6 años descubran más cosas sobre ellos.
El taller matemagia está pensado para niños desde los seis años, es una forma excelente de interesar a los peques en las matemáticas.
La Casa de la Ciencia de Sevilla estará cerrada del 16 julio al 23 de septiembre.
Proyecto Búho que se realiza en colaboración con la Universidad, Casa de la Ciencia, Pabellón de la Navegación y el Mercantil ofrece en verano un campus para los niños.
La Casa de la Ciencia se une a la celebración del Día de los Museos y abre sus puertas de forma gratuita el viernes 18 de mayo.
La Casa de la Ciencia de Sevilla cuenta con la exposición temporal, Nutrición. Impulso vital, una muestra que busca transmitir valores para el cuidado y hábitos saludables.
El planetario de la Casa de la Ciencia programa cuatro proyecciones para niños en Navidad.
Proyecto Buho y la Casa de la Ciencia ofrece un campamentos para que los niños pasen las mañanas de Navidad mientras los padres trabajan..
La exposición SOS. La Ciencia de Prevenir estará en la Casa de la Ciencia de noviembre a junio de 2017.
Nueva temporada de la Casa de la Ciencia de Sevilla con nuevas propuestas para las familias con niños como El lado oscuro de la luz y Nutrición impulso vital.
El viernes 6 de octubre Sevilla celebra La Noche en Blanco, una iniciativa ciudadana y cultural que la llena de actividades. Una noche a la que los niños están invitados.
La Casa de la Ciencia de Sevilla incorporará un espacio exterior de tres mil metros para más actividades del museo.
La Casa de la Ciencia cierra sus puertas de manera temporal para preparar el nuevo curso que promete estar cargado de nuevas exposiciones y talleres. Abrirá de nuevo al público a mediados de septiembre.
La Casa de la Ciencia de Sevilla trae cada fin de semana talleres para los niños que vienen a completar su oferta de exposiciones y de su planetario.
La Casa de la Ciencia en colaboración con el proyecto Búho incluye en su oferta para los niños de 3 a 12 años un campamento urbano en las instalaciones del museo.
La Casa de la Ciencia propone un taller gratuito los sábados y domingos en horario de 12 a 13 horas y de 13 a 14 horas.
La tienda de la Casa de la Ciencia recoge una amplia variedad de libros científicos para niños.
La Casa de la Ciencia celebra el Día Internacional de los Planetarios con seis sesiones gratuita durante todo el domingo 19 de marzo.
La Casa de la Ciencia de Sevilla ofrece una completa programación para familias con niños en el Puente de Andalucía.
La Casa de la Ciencia expone la máquina Enigma utilizada por los Nazis para cifrar mensajes secretos en el marco de su exposición Érase una vez… la informática.
La Casa de la Ciencia propone infinidad de planes para todos esos papás y mamás que buscan planes con los peques durante los fines de semana, festivos o incluso las tardes después del cole.
La Casa de la Ciencia de Sevilla acoge una exposición para que los niños descubran los secretos que se esconden en el suelo que pisamos
El programa Búho que se realiza en colaboración con la Universidad, Casa de la Ciencia o Pabellón de la Navegación ofrece en verano una amplia oferta de actividades .
El planetario de la Casa de la Ciencia estrena una proyección para niños de Don Quijote de la Mancha que se podrá disfrutar los fines de semana a partir de junio.
La Casa de la Ciencia de Sevilla propone una interesante exposición para que niños y mayores descubran la figura de Leonardo da Vinci. Se podrá ver hasta el 20 de julio en la Casa de la Ciencia.
PlastiHistoria de la Ciencia es una exposición de plastilina sobre la historia de la ciencia que se puede ver en la Casa de la Ciencia del 3 de noviembre al 10 de enero.
Descripción: Campamentos semanales temáticos durante las mañanas del periodo vacacional. Los campamentos del proyecto búho se desarrollan en diferentes sedes de Sevilla. Pensado para que los padres puedan conciliar. Actividades: Los campamentos son temáticos. Cada semana, los niños trabajan una temática diferente. Las áreas de trabajo son: ciencia del agua (medioambiente), bichos (Ciencias naturales), Descubre […]
Una asombrosa exposición para niños y adultos trae a la Casa de la Ciencia más de 50 arañas y escorpiones y ofrece talleres para pequeños aficionados a Spiderman
La Casa de la Ciencia, el Pabellón de la Navegación, la Universidad o incluso el hipódromo de Dos Hermanas organizan campamentos para conciliar de lunes a viernes en Semana Santa
El fin de semana llega con actividades de Carnaval, teatro, talleres e incluso actividades deportivas en los parques de la ciudad. Una agenda completa para los niños y para disfrutar en familia
El Centro Comercial de Plaza de Armas albergará a partir del sábado 7 de febrero un planetario para que los niños conozcan las estrellas y los planetas a través de cuentos y canciones.
Si buscas planes diferentes para celebrar el cumpleaños de tus niños, la Casa de la Ciencia tiene unas propuestas muy especiales para hacer una fiesta muy diferente para los peques.
Empieza el fin de semana y tenemos por delante tres días para llenarlos de actividades con los peques. Nuestra agenda está hasta arriba de planes para disfrutar en familia…
La Casa de la Ciencia ofrece una exposición con juegos y actividades para todas las edades que muestran el lado más creativo de la ciencia
La Casa de la Ciencia y Activamentes proponen una acampada nocturna el próximo viernes 12 de septiembre para aprender sobre insectos mientras los papás se toman un respiro…
Este verano la Casa de la Ciencia y Engranajes Culturales organizan cuentacuentos y experimentos refrescantes para niños con baño incluido
El primer fin de semana de junio se celebra al ritmo de Circada en plazas y parques de la ciudad. Habrá también magia y talleres en la Casa de la Ciencia y en librerías